La revista científica "Geophysical Research Letters" calcula que este año se perderán 270 gigatoneladas de hielo debido al calentamiento global, el equivalente a 110 millones de piscinas olímpicas cada año.
2. LENGUAS NATIVAS
Cada dos semanas desaparece una lengua, porque sus hablantes fallecen y sus descendientes han renunciado a aprenderlas.
Uno de los casos más extremos es el de la lengua amurdag, tiene un único hablante en el norte de Australia, Charlie Mungulda.
Él trabaja con lingüistas desde 2005 para tratar de preservar su lengua. En la foto, un mural aborigen del norte de Australia.Otra lengua que puede desaparecer este año es la lengua yagán, que era hablada por la etnia del mismo nombre, que habitaba en Tierra de Fuego en Chile. La única hablante que sobrevive es Cristina Calderón, nacida en 1928.
En la imagen, una fotografía de la exposición "Los espíritus de la Patagonia austral" del polaco Martín Gusinde. Además de estas lenguas, se tiene previsto que desaparezcan otras 25 alrededor del mundo. En la imagen, una mujer observa la exposición fotográfica "Los espíritus de la Patagonia Austral" .
3. LITROS DE AGUA
El Banco Mundial estima que diariamente se pierden 45 millones de metros cúbicos, lo necesario para bastecer a 200 millones de personas.
4. HECTÁREAS DE BOSQUES
Según Greenpeace, sólo queda una quinta parte del bosque original primario y cada año se pierden 13 millones de hectáreas en todo el mundo. La cantidad de bosques que se pierden cada año equivale a la superficie que ocupa Nicaragua, Grecia o tres veces los Países Bajos.
5. ESPECIES VEGETALES Y ANIMALES
La Convención sobre Diversidad Biológica señala que cada año desaparecen entre 18,000 y 55,000 especies vegetales y animales a cauda de las actividades humanas.
Este año es muy probable que le digamos adiós a la conífera más rara del mundo, la Abies beshanzuensis, de la que sólo quedan cinco árboles adultos silvestres en China.
Otra especie que está en peligro de desaparecer el la tortuga gigante de caparazón blando del Yangtzé.
6. LUCES HALÓGENAS
La Unión EUropea prohibió la venta de luces halógenas en las tiendas y comercios para este año y en 2018 prohibirá su uso doméstico. Sólo es cuestión de tiempo que otras partes del mundo se sumen a esta prohibición.
7. COSMÉTICOS CON MICROESFERAS PLÁSTICAS
A partir de 2017 los 'microbeads', las esferas de plástico presentes en algunos exfoliantes o maquillajes, estarán prohibidos en Reino Unido y Estados Unidos.
La razón de la prohibición es que no son biodegradables y terminan en el oceáno en donde son engullidas por la fauna marina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario